Durante el Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI), llevado a cabo este martes, el presidente Iván Duque señala la importancia de dar reconocimiento a esos 150.000 trabajadores del sector minero. Por medio de un diálogo con los distintos actores de la cadena de extracción y distribución de oro en Colombia, busca centralizar su compra y evitar así el comercio ilegal de minerales producto de la extracción ilegal.
En #ELAMI2021 reflexionamos sobre la necesidad de dejar de estigmatizar la minería, porque es evidente su contribución al desarrollo del país. Lo que debemos hacer es mirar cómo mejoramos sus prácticas, sus dinámicas y su relación ambiental, y construir confianza verdadera. pic.twitter.com/T3qJsNXirc
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 2, 2021
El Jefe de Estado explicó que este sector contribuye aproximadamente con el 20% de las regalías y el 18% o más de las exportaciones en el país, las cuales pueden ser invertidas en proyectos de transformación social y de mejora de la calidad de vida de las regiones.
Así mismo, el presidente afirmó que era necesario adelantar con todas las autoridades una campaña eficaz para combatir la extracción ilegal de minerales, porque a raíz de estos actos delictivos se están presentando grandes daños ambientales como la deforestación, “y a su vez se enlaza con fenómenos de criminalidad como el narcotráfico». Por ende, presentará al Congreso de la República una ley para fortalecer las sanciones a delitos ambientales.
Es clave que emprendamos una campaña contra la extracción ilegal de minerales, que fomenta prácticas contra el medioambiente y es fuente de recursos para la criminalidad. Ante el Congreso, radicaremos proyecto para fortalecer sanciones a delitos ambientales y minería ilegal. pic.twitter.com/NXauEehS7m
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 2, 2021
Por otra parte, el Gobierno Nacional ha considerado reabrir una conversación con la banca central para volver a centralizar la compra del oro y de esta manera no estar expuestos a “que esa extracción ilegal rápidamente termine en un mercado negro del oro en nuestro país, que termina siendo combustible de la violencia».