La Contaduría General de la Nación (CGN), reveló que cerca de un 1 millón de personas naturales como jurídicas le deben al Estado.

A modo de comparación, este número corresponde a seis reformas fiscales, una por ejemplo de aproximadamente $20 millones que el Gobierno espera implementar en los próximos meses.

El informe señaló que, en noviembre del 2020, el 73,6% de la deuda es más de $86 billones, y eso equivale aproximadamente a 957.000 personas naturales, mientras que la deuda de la empresa es del 26,4% ($31 billones).

Asimismo, la Contaduría también pronuncia, el 81% de los $117 billones es deuda a entidades públicas de orden nacional y la tienen alrededor de 479.000 personas.

Ahora, a las entidades de nivel territorial se les debe el 19% de la mora.

Es importante ver que el informe revela que desde noviembre de 2019 a noviembre de 2020, la deuda con el Estado ha crecido en 24,2 %.

La CGN señaló que el 82,1% de la deuda se concentra en 10 entidades públicas, tales como: El Consejo Superior de la Judicatura, con una deuda de $57,5 ​​mil millones; a la DIAN se le debe $12.8 billones, a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas $7.31 billones, a la Central de Inversiones $5.94 billones y al Banco Agrario $3 billones.