El partido continúa en polémica con el Consejo Nacional Electoral mediante una acción de tutela.

Parte del proceso interpuesto por Colombia Humana en cabeza del senador Gustavo Petro, llevado a cabo bajo la vigilancia del magistrado Alejandro Linares de la Corte Constitucional, exigen que la institución electoral, deje sin efectos la resolución 3231 del 20 de diciembre de 2018.

En uno de los fragmentos del documento, se evidencia lo siguiente: “Como se puede apreciar, el Consejo Nacional Electoral, inicialmente sin que se hubiera elevado la solicitud del reconocimiento de la Personería Jurídica, de manera arbitraria un día antes de vencer su periodo, se adelantó a proferir su preconcepto señalando que el Grupo Significativo de Ciudadanos no tenía derecho a la Personería Jurídica”.

Cabe resaltar que, desde el 2018 los miembros de este colectivo, llevan una constante lucha por establecer los derechos del movimiento político, el cual consiguió más de 8 millones de votos en las últimas elecciones presidenciales. Por tal motivo, a través de este pleito en contra del CNE intentan le sea reconocida nuevamente la personería jurídica a Petro.

Con respecto a la decisión, dicho organismo argumenta que el rechazo ante en la petición de reconocimiento al funcionario es debido a su falta de participación en las elecciones al Congreso de la República en marzo del 2018, “su participación se limitó a la aparición de su logo en el registrado por las candidaturas inscritas de la llamada Lista de la Decencia”.