En segundo debate se encuentra la ponencia que regulará el trabajo en casa, la modalidad más usada luego del inicio de la pandemia.
Desde marzo del 2020, cuando se conocieron los primeros casos de COVID-19 en Colombia, cientos de empresas se vieron obligadas a trasladar y crear nuevas modalidades de trabajo. Fue allí donde surgió el trabajo en casa, los espacios que antes eran para el descanso, distracción e incluso diversión, en cuestión de semanas se convirtieron en zonas de trabajo.
Luego de casi un año de la llegada del coronavirus al país y varios meses de implementación de esta modalidad para la ejecución de tareas, tanto empleados como empleadores, pretenden encontrar una solución a miles de problemas en el entorno laboral.
Por tal motivo, las situaciones que intenta respaldar este proyecto de ley, tramitado en el Congreso de la República, el cual será expuesto por el senador Carlos Femando Motoa de cambio Radical, incluyen al empleado será quien disponga de sus equipos y herramientas de trabajo, mientras exista un acuerdo con su jefe.
Cabe resaltar que la ponencia, entrará a debate ante la Cámara de Representantes, el próximo 16 de marzo, donde será establecido el próximo periodo legislativo.