Un informe de expertos enviado al Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), asegura que Corea del Norte incumplió las sanciones sobre importaciones de petróleo.

El país habría adquirido en el 2020 una cantidad superior del mineral, a lo estipulado en las sanciones de la ONU, según registros incluidos en el documento consultado por la AFP. Conforme al acuerdo previo, firmado por Pyongyang, Corea tiene permitido comprar 500.000 barriles de petróleo al año, mientras dicha inspección refleja que las cantidades de enero y septiembre del año pasado superan los límites.

Por otro lado, pudo establecerse que aproximadamente 121 cargamentos de los derivados del petróleo, como gasolina y otros combustibles, fueron otorgados a Corea del Norte, gracias a un Estado miembro del cual se desconoce el nombre. Sin embargo, la acusación se basa en documentos, cifras e incluso fotos, obtenidas durante el proceso investigativo entorno a este hecho.

Pese a las penalizaciones limitantes de estas importaciones e igualmente de la compra de productos textiles, carbón y pescado, la República continúa creando su arsenal nuclear, así lo afirman las autoridades. Adicionalmente, los acuerdos entre Estados Unidos y Corea del Norte son nulos, luego del último encuentro parlamentario de la segunda cumbre entre el expresidente Donald Trump y el mandatario norcoreano Kim Jong Un en el 2019.

En cuanto a la ONU, esta asegura que el territorio asiático ha tomado posesión ilegal de 300 millones de dólares en criptomonedas gracias a ciberataques, con el objetivo de invertir en sus programas ilegales.