La Procuraduría General de la Nación anunció su decisión de archivar la investigación disciplinaria contra dos generales de la Policía.
El atentado ocurrió el 17 de enero del 2019, cuando un carro bomba ingresó a las instalaciones de la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, acabando con la vida de 22 cadetes y dejando a 68 personas heridas, entre ellas dos menores de edad, tres civiles, un oficial y dos patrulleros.
La entidad pública explicó en el boletín 199, emitido ayer, que no existen las pruebas pertinentes para continuar la investigación en contra de los oficiales, además, argumentan que los generales no tienen responsabilidad disciplinaria frente a la acción terrorista del ELN que causó la muerte de 22 cadetes.
La @PGN_COL archivó proceso disciplinario en favor de dos generales investigados por atentado contra la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander
📝https://t.co/avl86eiLcB pic.twitter.com/JMGJCX7s2D
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) March 9, 2021
“Los oficiales cumplieron sus deberes legales según el ordenamiento jurídico, sin incurrir en irregularidades y omisiones para brindar seguridad al personal y a las instalaciones de la escuela” señala el comunicado.
Y que a juicio de la entidad, no hubo prueba de la participación, contribución o complicidad, por acción u omisión, de los servidores, y advirtió que no hay lugar de imputar o deducir responsabilidades disciplinarias
Dicha orden estaría a favor del director Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, mayor general (r) Carlos Enrique Rodríguez González, y de la directora de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, Brigadier General, Juliette Giomar Kure Parra.