En una matriz de colaboración entregada por Bernardo Miguel el ‘Ñoño Elías’ en noviembre del 2019, aseguró que puede dar gran información de cómo se financió la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos, por parte de la multinacional Odebrecht e incluso brindará datos respecto a su campaña al congreso.

Sin embargo, al respecto quedan diversos interrogantes, uno de ellos es cómo se habría financiado el plebiscito por la paz del 02 de octubre del año 2016, pues este punto se considera relevante dentro del proceso. Dicho testigo, alias el ‘Ñoño Elías’, afirmó lo siguiente: pretendo demostrar que mi compromiso con la paz no solo fue reelegir al ex presidente Juan Manuel Santos, la colaboración de la agenda legislativa de la paz en el senado”.

Igualmente, el sujeto aseguró: “se invirtieron recursos recibidos de Odebrecht para el desarrollo de esta campaña política por el referendo en el año 2016”.

Por otro lado, es importante destacar que la JEP rechazó la solicitud en dicho asunto, porque se consideraba inexistente algún nexo con el conflicto armado, aunque varias partes del documento entregado podrían ser usadas eventualmente en una colaboración con la Corte Suprema de Justicia por los delitos que continúan siendo investigados en el tribunal.