A través del Programa Nacional de Concertación Cultural, el MinCultura otorgó más de 20 millones de pesos para apoyar la realización de la Feria.
La Fiesta de la lectura y la escritura del Chocó FLECHO, bajo el lema «Somos aire», se llevará a cabo el 10, 11 y 12 de marzo en el parque principal de Bahía Solano. En la celebración se hará entrega de 1.500 ejemplares de la serie de literatura infantil y juvenil “Leer es mi cuento”, a niños y jóvenes de la región.
¡En FLECHO festejamos la lectura y la escritura con la comunidad de Bahía Solano! @AMALIADEPOMBO, Directora de Artes del #MinCultura, conversó con Velia Vidal y @sarimillo en la inauguración de la Fiesta de la Lectura y la Escritura del Chocó. pic.twitter.com/Oa0B3fZiox
— MinCultura Colombia (@mincultura) March 10, 2021
Esta feria cuenta con la participación de Ulmer Mosquera, alcalde de Bahía Solano; Velia Vidal, directora de la Corporación Educativa y Cultural Motete y líder de FLECHO; Amalia de Pombo, directora de Artes del Ministerio de Cultura y, Nidia Neira, Coordinadora de Fomento y Estímulos a la Creación, la Investigación y la Creatividad Artística.
En su propósito de construir cultura desde los territorios, el equipo del Ministerio de Cultura dialogará con representantes de las Secretarías de Cultura de Bahía Solano y Consejos Comunitarios, sobre estrategias para impulsar el hábito de la lectura, así como el consumo de diferentes muestras culturales en estas zonas.
“Legar con una marea de libros, hasta los lugares aparentemente mas remotos del departamento, vale la pena, porque cada niño que se encuentre con un libro tiene la oportunidad de escribir una historia”, expresó Velia Vidal.
En la inauguración de FLECHO, entregamos 1.500 ejemplares de la serie 'Leer es mi cuento', en Bahía Solano. Continuaremos apoyando proyectos en el campo de la literatura y las artes. Espacios que hacen parte de la reactivación de las industrias culturales del sector editorial. pic.twitter.com/josMbXnKy7
— MinCultura Colombia (@mincultura) March 11, 2021
El Ministerio manifestó que seguirá apoyando proyectos culturales relacionados con la literatura y haciendo presencia en la región para impulsar nuevos espacios como la próxima Casa de la Cultura de Bahía Solano, la cual “se encuentra en proceso construcción y se convertirá en el punto de encuentro de los habitantes del municipio alrededor de las expresiones artísticas», afirma Pombo.