Este jueves el Congreso brasileño le aprobó al Gobierno, la reanudación de las ayudas económicas de emergencia a los ciudadanos de bajos recursos.

El PEC Emergencial, aprueba el acceso hasta 44 millones de reales, un equivalente de 8.000 millones de dólares para dicho proyecto. Actualmente, ante la crisis a causa del COVID-19, la AFP indicó que esta medida fue incluida en el proyecto de reforma constitucional, con el fin de generar mecanismos de contención en todos los gastos públicos, el cual debe ser sancionado por Jair Bolsonaro, presidente brasileño.

Tal auxilio permite habilitar gran cantidad de dinero, pero aún no se conoce con claridad las cuantas personas pueden adquirirlo, los montos y tampoco las mensualidades disponibles, pues todo va ligado a los presupuestos del Gobierno, considerando que este conviene una suma de 250 reales por cuatro meses, para al menos 32 millones de ciudadanos en marzo.

Por otro lado, las cifras son inferiores comparándolas con el 2020, ya que los subsidios de 600 reales en abril, septiembre y diciembre de 300 reales, favorecieron a 68 millones de brasileños, aproximadamente un tercio de la población total. De este modo, fue posible sobrellevar los confinamientos e igualmente, las crisis económicas por la pandemia.

Así mismo, todo lo anterior registra un costo de 230.980 millones de reales, casi 45.000 millones de dólares, añadiendo también, otras alternativas de estímulos económico con un esfuerzo del 10% del PIB. Cabe resaltar que, se dieron a la tarea de apuntar a toda la popularidad del presidente sin importar sus actitudes escépticas sobre las medidas contra la crisis sanitaria, dados los 270.000 muertos en el territorio.

Finalmente ha sido aprobado el PEC en la Cámara de Diputados con 366 votos a favor, 127 votos en contra y 3 votos en abstención.

Conozca más detalles sobre este tema, acontinuación.