Este jueves el Gobierno de Portugal, decidió la nueva renovación del estado de emergencia en el país, hasta el 31 de marzo.

La nueva decisión fue por causa de que son el nivel de alerta más elevado en el país, aprobado por la Cámara con votos a favor del mandatario del partido socialista. Esta renovación fue propuesta por Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, quien pidió extrema cautela con los pasos que se darán hacia el futuro, empezando esta semana su segundo periodo en el poder.

El jefe de Gobierno, indicará el plan de desconfinamiento y en los próximos días deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros, aunque todavía no hay confirmación oficial, pero las informaciones dadas por especialistas y los partidos políticos luego de reunirse apuntan a que las medidas de alivio llegarán el próximo lunes, junto con la apertura de educación para la primera infancia, enseñanza preescolar y guarderías.

De igual manera, se permitirá que los establecimientos comerciales puedan realizar sus labores en servicios de venta a puerta cerrada, como bebidas alcohólicas que se encuentran ahora prohibida su comercialización, estudiando también la posibilidad de apertura de centros estéticos así tales como peluquerías y barberías.

Cabe resaltar que desde el inicio de la pandemia, hasta ahora Portugal acumula 16.635 muertes y 812.575 contagios de COVID-19 de diez millones de habitantes, contando también que desde el 15 de enero se encuentran en confinamiento estricto, debido a la fuerte tercera ola del virus en el país, en ella se sumaron más contagios y muertes dejando a sus hospitales al borde del colapso.

Obtenga más información en la página oficial de Portugal: https://www.portugal.gov.pt/pt/gc22/comunicacao/noticia?i=governo-reforca-apoios-a-economia-e-ao-emprego