La tecnología trasciende en el arte.
El pasado jueves 11 de marzo, Mike Winkelmann, también conocido por su apodo ‘Beeple’, vendió su obra ‘Everydays – The First 5000 Days’ en 69 millones de dólares, el NFT más caro de la historia hasta el momento.
La millonaria venta fue realizada por la casa de subastas Christie’s, ubicada en Londres. El arte estaba compuesto por distintas piezas digitales que conformaban un collage elaborado en 13 años de trabajo del artista.
.@beeple 's 'The First 5000 Days', the 1st purely digital NFT based artwork offered by a major auction house has sold for $69,346,250, positioning him among the top three most valuable living artists. Major Thanks to @beeple + @makersplaceco. More details to be released shortly
— Christie's (@ChristiesInc) March 11, 2021
Winklemann creó una obra por día durante 5.000 días, que luego fueron combinadas sin un orden cronológico definido para producir ‘Everydays – The First 5000 Days’ sobre un lienzo de 21.069 x 21.069 pixeles.
El trabajo de Beeple es un NFT, es decir, un ‘Token no Fungible’, que, según explica Christie’s, es un encriptado único infalsificable con la firma del autor, el cual será entregado al comprador para justificar que esa pieza es la original.
Este arte digital fue puesto en venta el 25 de febrero y solo hasta este 11 de marzo se logró su millonaria venta. Expresada en pesos colombianos, la obra se vendió por doscientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro millones (246.744.000.000), una suma bastante grande.
Los trabajos artísticos digitales nacieron en la época de los sesenta, sin embargo, la incorporación de los ‘Tokens no Fungibles’ y el ‘Blockhain’ son muy recientes, pero a la vez necesarios para así darle valor a estas piezas, puesto que anteriormente comprobar la legitimidad de las obras de este tipo era complicado y su reproducción mucho más fácil.
Por otra parte, la pieza puede ser apreciada a detalle a través de la página web de Christie´s. Sin embargo, esta no porta el NFT que demuestra su autenticidad, ya que, eso solo lo tendrá el comprador que pagó los 69 millones de dólares.