Toda la población holandesa elegirá hoy entre 37 partidos el nuevo parlamento, acudiendo a las urnas de elección.
Mark Rutte, primer ministro candidato a la reelección en las consultas generales que se llevan a cabo hoy en Países Bajos, indica que siente orgulloso por todo lo que ha logrado en los últimos diez años de gestión, considerando también que la pregunta principal debería ser, ¿quién puede liderar mejor la crisis sanitaria en el país?, así mismo Rutte, político liberal, dirige el país desde el 2010.
Igualmente Rutte hizo su voto en las horas de la mañana en el colegio electoral de la Haya, llegó en una bicicleta solo, saludando a los votantes quienes salían luego de ejercer el derecho al voto, mostrando de manera cautelosa su optimismo sobre la victoria que le pronostican las encuestas realizadas en los últimos meses, también cuestionando a los neerlandeses si confiaban en él como el primer ministro, momento donde él contesto que no estaría él ahí si la respuesta fuera un no, creyendo que la respuesta era un sí, pero que los ciudadanos son los que deben decidir.
Posteriormente, se hace un balance sobre la situación del país en la última década teniendo como líder a Rutte, quien aseguró sentirse orgulloso de lo que había logrado en su periodo, pero no tanto de manera individual, sino también de manera colectiva ya que habló en general consideró que su país tiene el mejor desempeño como economía en toda Europa, incluidos junto con Reino Unido, Noruega y Suiza, aclarando que la pandemia también los ha golpeado fuertemente, señala que hay mucho que recuperar y espera todo el apoyo de su población.
De esta manera, las encuestas le dan la victoria nuevamente a Mark Rutte, pero se estudia que no tendrá la mayoría de votos suficientes para gobernar en solitario, así que tendrá que negociar con al menos cinco partidos para una coalición de mandato, considerando de inmediato al partido democristiano CDA, como un socio en la coalición, aunque insistió en descartar al partido de Geert Wilders y al partido ultraderecha Foro para la Democracia (FVD).
Obtenga más información en Twitter https://twitter.com/vvd?lang=es