El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIA), realizará la vacuna domiciliaria en contra del COVID-19 desde el día 16 de marzo para adultos mayores de 80 años. Esta es una solución para aquellos de tercera edad con impedimentos físicos o problemas de movilidad, pensando en su salud y el bienestar.
Hay ciertos puntos a tratar para llevar a cabo esta iniciativa, empezando por el cumplimiento de los ancianos a las citas dadas en Entidades Promotoras de Salud (EPS) o la razón de ya haber arrancado la jornada de vacunación días atrás, esto da paso a que tres Institutos Prestadores de Salud se hagan partícipes al ayudar con la meta pactada. Entre esos sectores se encuentra Somedyt IPS, Sinergya IPS y para su totalidad Salud y Bienestar del Caribe IPS.
Para obtener este auxilio se deben seguir protocolos reglamentarios: Los datos claros y concisos de cada adulto, nombre, teléfono, dirección. Una vez justificados, estas entidades se comunicarán con cada uno, se trasladarán hasta sus hogares, les leerán y explicarán sobre qué trata el documento que deben firmar en presencia de un familiar, la precaución debidamente hecha una vez inyectados, los síntomas procedentes y por último el acompañamiento por 15 minutos de la enfermera que realizó el procedimiento. Sin importar la EPS se certifica el desarrollo a esto.
La jornada será durante toda la semana contando sábados y domingos, horarios de 7:00 am a 5:00 pm.
Por otro parte, caben posibilidades que algunos adultos manifiesten sus inconformismos y terminen no aceptando este método, así también se les pedirá una firma negando la oportunidad.
#CartagenaContraelCoronavirus | Ten en cuenta los pasos para que adultos mayores de 80 años puedan ser atendidos en los puntos de vacunación autorizados por el @DadisCartagena pic.twitter.com/wIlANGDyZJ
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) March 17, 2021