No cesa el maltrato hacia los animales en Colombia, pues en el transcurso del 2020 y lo que va del 2021, se han expuesto fuertes declaraciones sobre estos casos e igualmente la inconformidad, tanto de los defensores como los activistas, ante tales acciones

El hecho más reciente fue de agresión verbal, por parte de un miembro de la cadena de almacenes Alkosto en Bogotá, hacia una mujer identificada como María Fernanda Burbano, quien intentaba socorrer a una perrita.

Posteriormente, el suceso fue denunciado por la activista de los derechos animales, Andrea Parrilla Villarraga, por medio de su cuenta oficial en Twitter e incluso pide que los responsables sean reportados.

Ante lo ocurrido, se recuerdan algunos casos en gran magnitud a estos seres:

En una zona rural del Valle del Cauca, un sujeto sin identidad, amarra a un palo de manera violenta a una zarigüeya de sus extremidades y empieza a golpearla con una chancla, aún no hay ningún comunicado sobre la judicialización de esta persona.

Un caso presentado en el año 2020 fue el de un soldado del Ejército, agresor de un perro al cual desmembró a mordiscos fue capturado en flagrancia, indicando tener posibles problemas mentales.

En ese mismo año, en Caldas un ciudadano se vio envuelto en un proceso judicial por haberle inyectado sustancias químicas a una yegua, durante un tiempo e incluso enterrarla viva. Luego, Javier Bedolla Loaiza fue capturado y el animal, pese a haber sido hallado con signos vitales, debido al previo maltrato, se optó por aplicar la eutanasia.

Maya, nombre de a la perrita ubicada en el Norte de Santander, cosida con un alambre en los genitales, para evitar su reproducción. Acto considerado como “desgarrador” por parte de la fundación animalista, la cual retiró este elemento del cuerpo del can.

En el departamento del Tolima, un hombre le disparó a una perrita por pedir comida, aunque fue salvada, las autoridades respectivas no se han pronunciado al respecto. Por tal motivo, algunos defensores exigen que se investigue el caso para capturar al autor de este acontecimiento.

Un soldado adscrito a la brigada 23 del Ejército, lanzó a un perro por un abismo, falleció en el momento, por tanto, el uniformado y 4 soldados fueron expulsados de las Fuerzas Militares al estar relacionados con acciones similares.

En Santander una persona amarró a su perro a un carro y lo arrastró hasta causar su muerte.

Según los informes presentados por William Salamanca, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía, el país cuenta con un alto índice de episodios violentos contra los animales, el número es de 10,500 registrados una buena parte en 2015, pero las cifras continúan en aumento.