Se confirmó, el asesinato de cuatro hombres miembros de una comunidad indígena, y una mujer afrodescendiente en el corregimiento El Plateado, Argelia durante la última semana.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que esta sería la masacre número 17 en Colombia durante este año.

En cuanto a las víctimas del suceso, únicamente tres fueron identificadas, dos de ellas inmovilizadas con esposadas y con disparos en el cuerpo, entre ellos se encuentran Luis Uber Camayo y Uber Tumbo nacidos en las veredas La Palma, San Pedro y Maye Cuenú Valencia de El Charco – Nariño.

Por su parte, Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del departamento, anunció lo siguiente, “con la Fiscalía y la fuerza pública, una vez se haga presencia, se espera determinar cuáles fueron los móviles de los asesinatos” también manifestó la importancia de esclarecer los hechos, debido a la ausencia de detalles sobre la investigación del caso.

Además, de los 5 reportados, el pasado jueves en el municipio de Toribío hubo hostigamiento con una ametralladora, la cual sonó en diferentes puntos del municipio, pero de la cual la comunidad solo denunció la muerte por bala pérdida de una persona de la tercera edad. 

La representante en Colombia de la ONU, Juliette de Rivero, señaló en un informe construido anualmente para los derechos humanos del país, que el Cauca es uno de los departamentos con más asesinatos y masacres a nivel nacional de los cuales 133 acuden a homicidios de líderes sociales, 90 se verificaron mientras 23 siguen en proceso.