En la ciudad de Santa Marta aumentaron las restricciones, desde el 27 de marzo hasta el 29 de abril, se decreta confinamiento tres días a la semana.

El aumento  de casos en la ciudad llevó a la alcaldesa, Virna Jhonson, a decretar un confinamiento especial, pensando en el bienestar de la ciudadanía y de los turistas que llegan por Semana Santa.

El decreto No. 068 del 24 de marzo del 2021 expone que el cierre de playas, ríos, el pico y cédula para Nacionales y Extranjeros, la “suspensión de las actividades culturales y confinamiento total, será de tres días a la semana”.

De igual manera, mediante las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Santa Marta, se dio a conocer que el cierre de las playas y ríos se haría efectivo los días miércoles, viernes y domingos. Además, de aplicarse el pico y cédula para los ciudadanos con el fin de evitar aglomeraciones en lugares públicos como supermercados y bancos.

Cabe aclarar, que la suspensión  de las procesiones también cuenta como una medida para evitar la propagación del COVID-19, sin embargo, los creyentes católicos no lo han tomado con mucho agrado, aunque entienden que son necesarias.

Por otra parte, el tercer pico de la pandemia tiene a Santa Marta atravesando por un momento difícil con una ocupación hospitalaria del 80%, por lo cual la alcaldía decidió mantener el toque de queda que inicia a las 8 de la noche y finaliza a las 5 de la mañana.