Este martes iniciaron en Viena, capital de Austria, las negociaciones entre Estados Unidos, Irán y otras cinco grandes potencias, para rescatar el acuerdo nuclear que ha sido violado en varias ocasiones por Irán y abandonado por Washington en 2018.
Sobre el encuentro, Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, indicó en una rueda de prensa que ese era el primer día de diálogos a través de los socios europeos, y que además Estados Unidos tiene claro que el proceso con Irán será largo y complicado, ya que en él van a haber posiciones difíciles.
Así mismo, el objetivo principal de estos encuentros es llegar a nuevos acuerdos sobre las condiciones a las que deben acceder EE.UU. e Irán para lograr volver a ser parte del tratado, y cumplirlo de manera estricta y rigurosa. De igual manera, los líderes de Teherán, capital iraní, piden el levantamiento de las sanciones impuestas; aunque se afirmó que por el momento no se levantarán ni se harán otras operaciones con el país, para permitir que las negociaciones continúen.
Cabe destacar que el expresidente estadounidense Donald Trump decidió abandonar el acuerdo en mayo del 2018, lanzando con esto una política de presión que aumentaba las sanciones para Irán. Por otro lado, la república islámica empezó a faltar con sus obligaciones al momento de producir uranio con una mayor pureza de la permitida, llevando a la agencia nuclear de la ONU a vigilar sus actividades.
La mayor dificultad que se puede evidenciar en los encuentros son las posiciones de EE.UU. e Irán, ya que el Gobierno estadounidense indica que debe ser Irán quien dé el primer paso, acabando con los incumplimientos del acuerdo como un acto de “buena fe”; mientras que el gobierno islámico insiste en que debe ser Estados Unidos el primero en actuar, ya que fue quien se retiró y abandonó el tratado.
Irán | Primer diálogo para tratar de salvar el #acuerdonuclear tras la llegada de #JoeBiden. Los firmantes del pacto empezarán a negociar este martes en Viena. #EstadosUnidos e #Irán descartan sentarse cara a cara. Los europeos actuarán como mediadores https://t.co/cACQIKK9Lw
— euronews español (@euronewses) April 6, 2021