Tras la llegada del covid-19, Colombia ha tenido que enfrentar 3 picos de contagio. El sistema de salud está a punto de colapsar en unas ciudades y ya colapsó en otras.
Actualmente, Colombia atraviesa el tercer pico covid-19 a lo largo de la pandemia. Registrándose un nivel mayor de contagio comparado con los anteriores picos, tras confirmarse la existencia del SARS CoV-2 en el país.
En las últimas semanas, Colombia ha registrado récords de muertes por covid-19 en el territorio, causando una gran preocupación en la población y el sistema de salud.
Este jueves 29 de abril, el ministerio de salud registró 505 fallecidos por covid-19, la cifra más alta en todo el tiempo que llevamos de pandemia, con estos datos Colombia registró un total de 73.230 muertes acumuladas durante toda la pandemia.
Esta, es la tercera vez en las últimas semanas que Colombia registra una tasa de muertes tan alta por SARD CoV-2, el día domingo 25 de abril se registraron 465 muertes, el miércoles 28 de abril se registraron 490 fallecidos y por último ya antes nombrado el jueves 29 de abril 505 muertes.
Así mismo, se registraron 107.200 casos activos, 2.859.724 casos registrados y 2.669.308 recuperados.
Por otra parte, por temas de manifestaciones y enfrentamientos entre protestantes y agentes del ESMAD, el día viernes 30 de abril, la mitad de los mayores de 65 años agendados para ser vacunados perdieron sus citas, ya que muchas estaciones de Transmilenio fueron vandalizadas y no había métodos seguros de movilidad.
Las ciudades y departamentos que más contagios registraron el jueves 29 de abril:
Bogotá: 3.971
Antioquia: 3.133
Barranquilla: 1.102
Valle: 1.017
Atlántico: 942
Cundinamarca: 937
Santander: 762
Cartagena: 556
En el total de contagios registrados desde el inicio de la pandemia, Bogotá llegó a 783.413, Antioquia a 467.418, Valle del Cauca a 236.454 y por último atlántico con 234.453.
“Tenemos un país con más de 7.400 camas UCI ocupadas con pacientes COVID-19 y sospechosos, muy superior al pico de diciembre, cuando la máxima ocupación de camas fue de 6.200 por eso el llamado a la población es a que #Sigamoscuidandonos” ministro Fernando Ruiz.
“Tenemos un país con más de 7.400 camas UCI ocupadas con pacientes COVID-19 y sospechosos, muy superior al pico de diciembre, cuando la máxima ocupación de camas fue de 6.200. Por eso el llamado a la población es a que #SigamosCuidándonos” ministro @Fruizgomez pic.twitter.com/YKrZadIaSP
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 30, 2021