Camioneros decidieron protestar en las principales vías de la capital colombiana, taxistas se unen a la manifestación.
Las movilizaciones en el país se mantienen a pesar de que el presidente Iván Duque anunciara el retiro de la Reforma Tributaria, en Bogotá y otras ciudades del país convocaron nuevas manifestaciones para el pasado lunes 3 de mayo.
Además de esto, en una rueda de prensa, el Comité Nacional del Paro anunció que para el miércoles 5 de mayo, se convoca una nueva movilización pacífica en todo el país, y especificó que a pesar del retiro de la reforma, las jornadas de protesta y manifestación continúan.
Según informes de la Secretaría de movilidad de Bogotá, hay bloqueos y cierres permanentes que dificultan el tránsito en las afueras de Bogotá.
Los camioneros se unieron al paro nacional, bloqueando las principales vías, en Soacha las manifestaciones no cesan, taxistas y ciudadanos de ciudad verde tienen bloqueada la autopista sur, sentido Soacha / Bogotá en el sector de terreros.
Los bloqueos discontinuos van vía Bogotá- Villavicencio, Bogotá- vía Tunja en Tocancipá, Bogotá- Tunja en Gachancipá, Bogotá- Villeta sentido retorno en vagones de El rosal.
De igual manera, cerca de las diferentes estaciones de Transmilenio también se realizaron plantones con el fin de seguir sus manifestaciones pacíficamente. “… Tendremos un día difícil y trancado por múltiples manifestaciones de volquetas, taxistas, y continuidad del Paro Nacional…” anunció la alcaldesa Claudia López en su cuenta de Twitter.
Como informé desde anoche tendremos un día difícil y trancado por múltiples manifestaciones de volquetas, taxistas y continuidad del Paro Nacional. El 25% de TM no puede operar por destrucción vandálica de 41 estaciones. Paciencia con las causas y reorganización de los trayectos. https://t.co/Cah7RbKyb0 pic.twitter.com/Gj0vFvkpFt
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 3, 2021