Aproximadamente son 80 heridos y 23 personas fallecidas las que dejo el derrumbamiento de la línea 12 del metro en la madrugada del martes, en Ciudad de México.

En la noche del lunes 03 de mayo, la Ciudad de México sufrió un accidente de gran magnitud en la línea que conecta la estación de Olivos y Tenzonco. Esta cayó sobre una vía muy transitada, causando un colapso en la movilidad de la zona.

Por otra parte, habitantes del sector dicen que estas vías ya se veían deterioradas desde el último temblor que sufrió la capital del país, pues cuentan que desde sus apartamentos, en el momento de inicio de circulación, se siente demasiado el paso de los vagones. Sumado a esto, en las cámaras de seguridad quedó captado el momento exacto cuando la estructura se cae, y con ella el metro que iba pasando en ese momento.

Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores, en su cuenta oficial de Twitter manifestó: “Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”.

Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó a las autoridades que se investiguen los hechos, y se pronunció en una rueda de prensa diciendo: “Es una triste noticia, damos nuestro pésame a los familiares de las víctimas de este accidente”.