La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, mediante un trino que realizó en las horas de la mañana del martes 4 de mayo, habló sobre la posición de la organización frente a los días de paro que se han presentado en Colombia.

Dentro del pronunciamiento que realizó la Alta Comisionada, Juliette de Rivero, en su cuenta de Twitter @ONUHumanRights, llamó al respeto por la vida de cada una de las personas que hacen parte de los enfrentamientos que han ocurrido desde el miércoles pasado como rechazo a los proyectos de reforma que se han presentado.

“Recordamos a las autoridades del Estado su responsabilidad de proteger los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y a la seguridad personal, y de facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica”, agregó la portavoz en la cuenta oficial de las Naciones Unidas @ONUHumanRights.

La comisionada Juliette de Rivero, acusó este martes a la Policía Nacional de Colombia de amenazar al igual que atacar miembros de la organización en la ciudad de Cali, Colombia, en medio de las protestas contra la reforma tributaria y la reforma a la salud presentada por el presidente Iván Duque ante el congreso.

Dentro del mensaje enviado llamó a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación a investigar cada uno de los hechos en donde la policía ha hecho uso de la fuerza desmedida hacia los manifestantes, ya que hasta la fecha se han contabilizado al menos 1181 casos de violencia policial en el país.

“Mientras dábamos seguimiento a la situación de derechos humanos en Cali, no hubo disparos directos contra el equipo de la ONU. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado”, denunció de Rivero por medio de su cuenta de Twitter.