Foto La nacion

Es la primera construcción que se hace con una impresora 3D por partes, en la ciudad de Eindhoven y puede ser habitada.

Una pareja de jubilados recibió las llaves de su casa que sería distinta a las demás, ya que esta fue hecha por una gran impresora 3D. La  estructura consta de 24 partes, que fueron ensambladas en un terreno de Eindhoven en Holanda, sumado a esto en la estructura final se puede ver el rastro que dejo la máquina a la hora de fabricarla

Además es la primera de 5 casas que conformaran el condominio, por otro lado se está trabajando en las otras 4 que serán ubicadas en el mismo terrero, la primera será habitada por Elize Lutz y Harrie Dekkers, quienes hicieron un recorrido por la casa que tiene dos dormitorios, y todas las comodidades que tendría una casa construida por humanos.

Por otra parte para muchos de los que realizaron este trabajo, representa un gran avance para la construcción, aparte de cumplir con los estándares de construcción del país, también reduce en gran parte el tiempo de construcción de una casa.

Theo Salet dijo lo siguiente:”Con esta pequeña casa construida a nuestras espaldas, creo que hoy se ha dado un gran paso hacia una industria inmobiliaria de alta calidad. Con esta tecnología, es decir, tecnología de digitalización, hemos contribuido enormemente a traer más versatilidad, sostenibilidad y salud a la construcción industrial”.

Cabe destacar que en España se construyó una casa con una impresora 3D. Fue un emprendimiento de 4 egresados la universidad politécnica de valencia, que por el contrario de la construida en Holanda, está seria de hormigón y mucho más pesada, y que de hecho no ha sido habitada.

 

 

 

 

 

Fuente  UNOTV