El sistema de transporte masivo en la capital colombiana normalmente presta su servicio de lunes a sábado, de 4:00 am a 11:00 pm. Con las manifestaciones y actos vandálicos se suspende el servicio.
Las afectaciones a equipos de recaudo y buses supera los 5.970 millones de pesos. En los primeros cinco días de manifestaciones se registraron afectaciones del 68% de infraestructura en el sistema de Transmilenio, incluyendo portales y estaciones; en promedio el 29% quedó sin poder brindar servicio al público. Además de esto, Transmilenio tiene más de 580 buses vandalizados.
“Ante los hechos vandálicos, los cuales condeno enfáticamente, debemos cerrar lastimosamente nuestra operación en este momento, no podemos poner en riesgo la seguridad de nuestros usuarios, de nuestros conductores, de nuestros colaboradores en vía…”, anunció el Gerente General de Transmilenio, Felipe Ramírez, en la cuenta de Transmilenio en Twitter.
#TMahora (8:39 p.m.)
Nuestro Gerente General, @felipe_ramir, realiza el anuncio del cierre de la operación hoy 4 de mayo de 2021. pic.twitter.com/K7z1cYrn47
— TransMilenio (@TransMilenio) May 5, 2021
Así mismo, ante estos casos de abuso y vandalismo a Transmilenio, la alcaldesa Claudia López se pronunció en su cuenta de Twitter, donde afirmó que todos estos daños tendrían que pagarlos todos los Bogotanos. Además, añadió: “… El vandalismo no es protesta, estos daños fueron ocasionados por vándalos en medio de las manifestaciones”, seguido de una tabla donde se especifican los daños y nombres de cada estación y portal; los casos más críticos son: Estación San Diego, General Santander, NQS calle 30 sur, NQS calle 38 sur, Guatoque y Restrepo, las cuales se vieron afectadas con vidrios fragmentados en alta cantidad y escombros en su interior.