El incremento del valor de los alimentos no se trata de escasez, sino que se da por el paro de camioneros y volqueteros, quienes han protestado durante la última semana.

Debido al Paro de camioneros y volqueteros, el incremento de los alimentos ha sido excesivo, ya que este aumentó en más de cien por ciento. Estas manifestaciones se están dando en el departamento de Cundinamarca, donde más se registraron problemas de movilidad en el país,  dado que se ha permitido el paso 15 minutos por hora, y en un solo sentido de la carretera.

Hay casos graves, como el del tomate, pues antes de las manifestaciones llegaban 80 camiones de 5 toneladas, aproximadamente; ahora ingresan entre 20 y 30 camiones pequeños a la central de abastos con 3 o 4 toneladas para repartir entre 200 y 300 comerciantes mayoristas.

Así mismo, cifras de Corabastos indican que el ingreso de camiones y comida ha estado irregular durante toda la semana, pues cuando normalmente pueden ingresar de 9000 y 12000 toneladas, ahora solo están entrando exactamente 6.347 toneladas; de hecho, el día miércoles 5 de mayo solo se registró el ingreso de 5.419 toneladas.

De este modo, la central de abastos en promedio está recibiendo el 50% de lo que se recibía antes del paro de camioneros. “Se trata de pequeños camioneros que piden congelar los costos del combustible, los peajes y regresar al control de tarifas de esa actividad”, como lo hicieron saber transportadores de alimentos en la vía Cundinamarca-Bogotá.