El país europeo permitirá el ingreso a ciudadanos de países donde el índice de contagios no sea tan alto y la demanda de vacunas este estable.

Como bien se sabe, desde que la pandemia llego a su pico más alto en Europa, estos cerraron sus fronteras para evitar el esparcimiento de la enfermedad, pues España llego a su pico más alto en abril de este año con 172 451 casos dejando un total de 18 056 fallecidos, por estas razones la unión europea decidió cerrar sus límites con todos los países.

Por otra parte, los últimos días ha estado rondando la noticia de que España abrirá sus puertas para los extranjeros sin necesidad de que estén vacunados o lleven un certificado de la negativa de Covid-19, afirmando que solo se le dará la entrada a viajeros que vengan de un país con pocos casos de Covid-19 o tenga una vacunación estable, como es el caso de Estados Unidos, Reino Unido, entre otros, además, esta idea también la pondrán en práctica países de la unión europea como Italia, Alemania, Francia y algunos otros dentro de UE.

Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, dijo lo siguiente, “los países con una incidencia baja no deben suponer un riesgo y podrían venir sin PCR, desde el Reino Unido o cualquier otro país tercero. Y se hará lo mismo con el resto de Europa”, además, la recién electa vicepresidenta, Reyes Maroto, afirmó que desde el próximo 20 de mayo ya estará disponible el ingreso para británicos, esperando que el gobierno de Reino Unido acepte.