El artefacto se posó sin incidentes en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte del planeta.
El programa espacial chino es una de las grandes prioridades del Gobierno de Xi Jinping, que aspira a convertir a este país en una gran potencia tecnológica y en el terreno de la innovación en los próximos 15 años.
De igual forma, el programa es también una fuente de inmenso orgullo nacional: se ha desarrollado a grandes pasos y de manera autóctona, dado que las leyes de Estados Unidos prohíben que la NASA, la agencia espacial más avanzada del mundo, pueda colaborar con su rival.
El exitoso aterrizaje marca un hito para el programa espacial de China y convierte al país en el segundo del mundo en lograr poner un robot en el planeta rojo con éxito. China ha conseguido hasta ahora enviar astronautas al espacio, lanzar sondas a la Luna y posar un robot en Marte, el premio más prestigioso en la competición por el dominio del espacio.
El aterrizaje en Marte es una operación compleja. Pues los ingenieros chinos tuvieron que seguir los movimientos del aparato con un lapso de tiempo, ya que la actual distancia de la Tierra con Marte es 320 millones de kilómetros, lo que significa que los mensajes de radio tardan 18 minutos en llegar a nuestro planeta.
Por otra parte, la sonda que transportó al Zhurong, completó su descenso utilizando un paracaídas para superar «los siete minutos de terror», es decir, el período de ingreso y descenso en la atmósfera marciana en que la temperatura y el riesgo son máximos.
The landing of China's spacecraft on the surface of Mars is "a great success" of China's fundamental space research program, said Dmitry Rogozin, head of Russia's state space corporation Roscosmos, on Saturday.https://t.co/saoicfkMyO
— CGTN (@CGTNOfficial) May 15, 2021
La misión «aterrizó con éxito en el área preseleccionada«, informó la cadena nacional CCTV, iniciando una programación especial dedicada a esta hazaña y llamada «Ni hao» Marte.
Cabe añadir que, los científicos chinos tienen como objetivo que el robot esté en servicio al menos 90 días para estudiar la geología local. Puesto que, hasta ahora, solo los estadounidenses han logrado llevar a cabo operaciones de larga duración en Marte.