Uno de los más relevantes cabecillas de la extinta guerrilla de las FARC, Jesús Santrich de 53 años, fue dado de baja este martes en Venezuela.

El anuncio de su deceso fue expresado primeramente por la Revista Semana, información que fue respaldada minutos después por el ministro de defensa Diego Molano a través de su cuenta de Twitter. Posteriormente una facción disidente a través de un comunicado confirmo el deceso de Santrich.

El disidente Santrich se encontraba refugiado en Venezuela a causa de la orden de extradición emitida por parte de Estados Unidos, por la conspiración con el contrabando de más de 10 toneladas de cocaína. Santrich fue uno de los cabecillas clave en el proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, al desmovilizar a más de 13.000 combatientes.

La Segunda Marquetalia fue la disidencia encargada de confirmar la información, además de brindar detalles sobre la muerte de Jesús Santrich. “Sucedió en la Serranía del Perijá, zona binacional fronteriza, entre El Chalet y la vereda Los Laureles, dentro de territorio venezolano. Hasta ese lugar penetraron los comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque” se expreso en el comunicado, horas después de conocerse el reporte por parte de la inteligencia militar.

“La camioneta donde viajaba el comandante fue atacada con fuego de fusilería y explosiones de granadas. Consumado el crimen, los asesinos le cercenaron el dedo meñique de su mano izquierda. Unos minutos después, cerca del lugar, rápidamente, los comandos fueron extraídos en un helicóptero de color amarillo rumbo a Colombia” añadieron las disidencias.

Para concluir en su comunicado las disidencias añadieron que “Santrich cayó libre; libre como quería”. Además de afirmar que ni siquiera la muerte de Santrich “salvará al arrogante tirano Iván Duque de la ira popular desatada”. Haciendo alusión a los mas de 20 días de manifestaciones en Colombia desde el 28 de abril, iniciadas por la Reforma Tributaria que buscaba implementar el gobierno de Iván Duque.