Desde que inició el Paro Nacional el pasado 28 de abril, las manifestaciones y enfrentamientos con el ESMAD no cesan.

A medida que pasan los días, al Portal de las Américas llegan cientos de personas de distintos lugares (Patio Bonito, Bosa Brasilia, Chicalá, etc.) con el fin de seguir manifestando sus inconformidades frente a las decisiones del gobierno.

De esta manera, el Portal de las Américas y las personas que se han manifestado, se han vuelto un símbolo de lucha, pues, en el día, las manifestaciones se dan de manera completamente pacífica, con arte, danzas, cantos, etc.; sin embargo, al caer la noche, se ven destellos desde las partes aledañas al Portal, y el gas lacrimógeno afecta a docenas de personas que viven cerca a este.

El abuso de poder policial es totalmente notable, pues los mismos manifestantes alegan que usan la “fuerza bruta” incluso contra personas que tan solo van pasando por el lugar, o contra el personal de salud que va a ayudar a las personas heridas; en redes sociales se evidencia este abuso por parte de los uniformados en distintos videos colgados.

Además de esto, manifestantes alegan que están siendo censurados, debido a que en la noche del 19 de mayo no se les permitió hacer ‘En Vivo’ en la plataforma de Facebook, estaban completamente incomunicados y alegan que se fue la luz en un momento de la fría noche.

Nuevamente, en la Av. Ciudad de Cali con Villavicencio, las protagonistas fueron las calles llenas de humo por los gases lacrimógenos, calles con llantas quemadas, llenas de agua por las tanquetas del ESMAD y decenas de familias ahogadas por los gases que entraban a sus casas.

Dado que los enfrentamientos entre el ESMAD y los manifestantes se están saliendo de control, la secretaría de gobierno, a través de su cuenta de Twitter, hizo una invitación pública a la PGN COL (@PGN_COL) y la personería de Bogotá (@personediabta), a ser parte del PMU y ejercer la veeduría ciudadana: “Estaremos cada noche en el Portal Américas hasta reestablecer convivencia en la zona”, puntualizó.

A partir de hoy a las 6:00 pm instalaremos un Puesto de Mando Unificado abierto y público en el Portal de las Américas que garantice la protesta de manera pacífica sin ninguna vulneración de los derechos y también la seguridad en los alrededores”, añadió el secretario de gobierno Luis Ernesto Gómez.