Esta cumbre es un punto que decidirá la nueva situación entre Estados Unidos y Rusia.
El encuentro sería el primero que tendrán los mandatarios Joe Biden y Vladimir Putin, por lo tanto, se espera que se tomen buenas decisiones, pues la reunión tiene muchos puntos que pueden afectar a los dos países, como la Estabilidad Estratégica, conflictos regionales, lucha contra la pandemia y, por último, cuestiones urgentes.
Aparte, se sabe que los dos países atraviesan un momento tenso, ya que se ha acusado a Moscú de ataques cibernéticos; además, sobre la difícil situación que se tiene con Bielorrusia, Jen Psaki, secretaria del Gobierno Estadounidense, mencionó: “si bien nuestro enfoque y el propósito de una reunión como estas será avanzar hacia una relación más estable y predecible con Rusia no significa que vayamos a retroceder en las áreas que nos preocupan”.
Por el momento, se sabe que esta cumbre se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, los días 15 y 16 de junio. Además, este sería el primer viaje internacional que hará el presidente estadounidense desde que se posesionó.
Por otro lado, desde La Casa Blanca se ha dicho que Jake Sullivan, quien es el asesor de seguridad, ha viajado a Ginebra para hacer todos los preparativos con el enviado de Rusia para la llegada de los mandatarios. Aún se tiene reservado el lugar exacto donde se van a reunir los presidentes.
Cabe destacar que el Ministro de Relaciones Exteriores Serguéi Lavrov, de Rusia, le presentó al gobierno ruso los resultados de unas negociaciones que se llevaron a cabo el 19 de mayo en Islandia, con el secretario de Estado Antony Blinken, de EE. UU., y por esta razón se quiere realizar la reunión entre los dos mandatarios.