El Festival Independiente de Cómic Colombiano que se realizará del 25 al 30 de mayo, propone visibilizar proyectos artísticos locales y comunitarios que buscan la transformación social, construcción de lazos y vínculos solidarios en Colombia.
El evento es organizado por el Idartes, quien desarrollará las actividades de forma virtual, presencial y totalmente gratuita. La Biblioteca Julio Mario Santo Domingo es el lugar escogido para el desarrollo de los diferentes talleres, charlas, exposiciones y proyectos planeados.
De acuerdo al diario digital Infobae, Catalina Valencia Tobón, Directora del Instituto Distrital de Artes aseguró “Pensar la reactivación cultural para los tiempos que corren implica no solo promover la circulación de los proyectos artísticos, sino la reconfiguración y apertura de espacios seguros de encuentro entre las y los artistas y sus públicos”.
35 expositores, entre ellos artistas visuales, plásticos, fotógrafos, bailarines, cineastas, productores, academias, editoriales, escritores, etc. son quienes tocarán a partir de sus presentaciones, temas de género y emprendimiento. El festival quiere que el contenido a tratar sea más didáctico y pedagógico y se concentre en la realización de actividades mucho más lúdicas e incluyentes con el público.
💥FICCO 2021 💥
Bogotá y VenganzaMira la programación completa aquí
► https://t.co/2HWjq1O7VQ ◄#ficco2021 #comic #ficco #festival #Independiente #novelaGrafica #colombiano #arte #agendacómiccol #comiccolombiano pic.twitter.com/GMYtRORo9c— FICCO – Festival Independiente de Cómic Colombiano (@ficcobogota) May 26, 2021
“Batman y Superman: La verdad sobre la amistad más súper” y “¿Quién fue el primer superhéroe?” son algunas de las charlas que harán parte del cronograma del evento. Igualmente, talleres titulados como: “Haz tu propio cómic” y “Haz tu personaje de cómic” se ejecutarán a partir de los distintos conceptos que quiere transmitir y dar a conocer el festival.
Mañana jueves 27 de mayo, los creadores de VAKI, una de las plataformas de financiamiento de negocios y emprendimientos más grande de Latino América, darán una conferencia a través de varios encuentros virtuales. Quienes quieran aprender un poco más de emprendimiento y escuchar lo que VAKI tiene por exponer en el festival podrán hacerlo a través de este link.