Debido al estallido social presente que lleva más de un mes, los aumentos de contagios por COVID-19 han sido bastante notables.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, muestra gran preocupación frente a los grandes contagios y el aumento de muertes por COVID-19 en la capital colombiana. Pese a que la vacunación anticovid está en proceso, aglomeraciones y el descuido de los manifestantes al no seguir los protocolos de bioseguridad, están llevando al colapso hospitalario, y las muertes por COVID-19 también conllevan al colapso de hornos crematorios.
Por medio de su cuenta de Twitter, la mandataria ha enviado mensajes al Gobierno Nacional y al Comité del Paro con el fin de hacer un acuerdo y así lograr que el pico de pandemia descienda, como se tenía pensado en las primeras semanas del mes de mayo.
Del mismo modo, el secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, en su cuenta de Twitter, compartió un video donde la mandataria exige al gobierno retirar las armas con balas de gomas y agrega en su descripción: “… En Bogotá hay 33 jóvenes con lesiones faciales y oculares durante 1 mes de protesta. Esta tragedia se hubiera evitado si aceptan el 3 de mayo la solicitud de @ClaudiaLopez”.
Reiteramos solicitud a @IvanDuque y @Diego_Molano de suspender el uso de armas con balas de goma del ESMAD.
En Bogotá hay 33 jóvenes con lesiones faciales y oculares durante 1 mes de protesta. Esta tragedia se hubiera evitado si aceptan el 3 de mayo la solicitud de @ClaudiaLopez https://t.co/xa5c73ci4k pic.twitter.com/UFdYtjObAV
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) May 28, 2021
Por su lado, López dijo que “el Comité del Paro es como el Comité del COVID”, puesto que según ella “La masacre en Bogotá la está causando la pandemia, y siguen convocando a movilizaciones”. Del mismo modo, en tu cuenta de Twitter agregó “… el 28 de mayo asistieron menos de 25.000 personas. Lo que sí hubo fueron 25.000 personas más contagiadas y decenas de fallecidos más por COVID-19”.
A la convocaría de la marcha del “millón de personas en Bogotá” el 19 de Mayo y a la “mayor manifestación en la historia de Colombia” el 28 de Mayo asistieron menos de 25.000 personas.
Lo que sí hubo fueron 25.000 personas más contagiadas y decenas de fallecidos más por covid19.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 1, 2021