La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo entrega de las pautas para la reactivación de sectores en Bogotá.
Luego del puente festivo, Bogotá se prepara para reabrir la mayoría de los sectores que hasta el momento permanecían con ciertas restricciones. A partir del martes 8 de junio, la capital colombiana entrará en una etapa epidemiológica, en la que colegios, universidades, bares, y comercio en general volverán a su actividad.
Aunque la ciudad se encuentra en un alto riesgo de contagio y una alta ocupación de UCI por COVID-19, la alcaldesa de Bogotá tomó dicha decisión luego de evidenciar que una de las consignas más repetidas durante las manifestaciones, las cuales llevan más de un mes, es por la falta de oportunidades y empleo para los jóvenes de la ciudad.
Así mismo, López anunció, el día viernes 4 de junio, las pautas de la reapertura de Bogotá, y afirmó que se espera hacer con toda la responsabilidad y prevención posible. No obstante, el objetivo de esta reapertura es seguir cuidando de la salud y de la vida, pero también la generación de empleo y oportunidades.
De igual manera, el uso obligatorio y permanente del tapabocas continuará siendo la principal medida de prevención, acompañada de una ventilación adecuada en cualquier tipo de establecimiento, vehículo o casa, el lavado de mano cada tres horas e implementar todas las protecciones de bioseguridad recomendadas por el personal de salud.
Por medio de Twitter, la Alcaldía de Bogotá manifestó que “Bogotá se reactivará el 8 de junio con cuidado y manteniendo las medidas de cuidado: tapabocas, distanciamiento, lavado de manos…”, enviando recomendaciones directas al comercio para así mantener las medidas de seguridad, como ventilación de espacios, controles de aforo y cumplimiento de protocolos del Ministerio de Salud.
Bogotá se reactivará el 8 de junio con cuidado y manteniendo las medidas de cuidado: tapabocas😷, distanciamiento↔️, lavado de manos💦
El comercio mantendrá medidas de bioseguridad: ventilación de espacios🪟, controles de aforo y cumplimiento de protocolos del @MinSaludCol. pic.twitter.com/jRNDmEz3bP
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) June 4, 2021