Actualmente, Bogotá se encuentra en alerta roja por alta ocupación de camas UCI, gremios de la salud piden detener la reapertura.
La ocupación de UCI por COVID-19 hoy se encuentra sobre el 98.2%, lo que, para epidemiólogos y expertos en salud pública, es prácticamente una ocupación del 100%.
Bogotá presenta 19.657 casos de personas fallecidas a causa del virus desde que se conoció el primer caso en la capital colombiana.
Bogotá tiene actualmente 83.194 casos activos de COVID-19. Compartimos el más reciente reporte con los contagios por localidades y más datos de interés 📊.
En #SaluData encuentras toda la información oficial y actualizada sobre el coronavirus en la ciudad https://t.co/CvdCHOuguP pic.twitter.com/hcadwcakRo
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) June 8, 2021
Del mismo modo, se registran 80.641 casos activos en la región, donde las localidades con más transmisión del virus son, hasta la fecha, Suba con un total de 9.913 personas contagiadas, Engativá con 8.157, Kennedy con 7.798 y finalmente Usaquén con un total de 5.043.
Desde inicios de la pandemia se han presentado 1.014.815 casos confirmados, tan solo en la capital colombiana, de los cuales se han recuperado un total de 911.292.
Por ende, más de 135 sociedades científicas y gremios de la salud pidieron al Gobierno Nacional derogar la resolución que reactiva la economía en su totalidad. Ya que aseguran que la tasa de enfermos es alarmantemente alta, al igual que la letalidad, pues actualmente esta se ubica en el 3.1%. Del mismo modo, estas sociedades de la salud alertan que en las próximas semanas se podrían registrar entre 500 y 800 fallecidos por día, debido al COVID-19.
Así mismo, el Colegio Médico de Bogotá lanzó un S.O.S. por medio de sus redes sociales:
“Junto a @ACEM_ veníamos advirtiendo del colapso del sistema hospitalario en #Bogota. Cualquier eslabón: Urgencias, camas UCI, atención hospitalaria, insumos y talento humano de la atención se podía romper. En la tarde de hoy el 100% instituciones entran en #AlertaRoja”, trinó la agremiación.