Este jueves 10 de junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo presencia en el Portal Américas, ahora conocido como ‘Portal Resistencia’.
La visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos finalizó este jueves 10 de junio en el Portal de las Américas, al cual, durante el marco del paro Nacional, se le ha llamado ‘Portal Resistencia’.
Así mismo, los comisionados realizaron visitas a Bogotá, Cali, Popayán, Tuluá y Buga, escuchando las denuncias sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por la Fuerza Pública y los reclamos de distintos sectores sobre el daño que han causado las manifestaciones.
De igual forma, la vicepresidente y canciller, Martha Lucía Ramírez, aseguró que será el embajador ante la OEA, Alejandro Ordóñez, quien hará seguimiento de las recomendaciones y las investigaciones que realice la CIDH, puesto que “los órganos de control mostraron los protocolos para avanzar con las investigaciones todas esas investigaciones van a tener una prioridad y él va a estar informando de forma permanente en la evolución de la reforma a la policía y la mejora de institucionalidad”.
Entre los aspectos destacados del informe por parte del Gobierno se encuentra “el trabajo específico con los jóvenes colombianos, se conformó la Comisión de Diálogo y escucha a la juventud…”.
Del mismo modo, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, expresó sus agradecimientos a la CIDH al haber escuchado y permitido exponerle “nuestra visión de lo que está ocurriendo en esta crisis de país y las salidas que vemos posibles y necesarias”.
Agradecemos a la @CIDH que nos haya permitido exponerle nuestra visión de lo que está ocurriendo en esta crisis de país y las salidas que vemos posibles y necesarias.
También haber recibido nuestro informe actualizado sobre las violaciones a DDHH https://t.co/BgMI7cdEcT pic.twitter.com/w6MimB2DhU
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 10, 2021