El mandatario venezolano Nicolás Maduro anunció la nueva revolución, la cual busca transformar de manera radical el sistema judicial de Venezuela.

De esta manera se afirmó la creación de una comisión que estará precedida por el diputado Diosdado Cabello, para realizar esta nueva revolución de justicia en un lapso de 60 días, nombrando también como vicepresidenta de la iniciativa a la diputada Cilia Flores, y a Lourdes Suárez Anderson como la secretaria ejecutiva.

Así mismo, Maduro hizo estos nombramientos luego de asegurar que a Venezuela le hacía falta una construcción a la revolución acelerada y profunda, que sacuda y estremezca al sistema judicial nacional, informando posteriormente que Diosdado Cabello posee los documentos para la ejecución del nuevo proyecto que transformara los entornos judiciales.

En un plazo de máximo 60 días, la comisión se encargará de dar solución a los hacinamientos en los centros preventivos de detención, garantizando que los reclusos pasen a los centros carcelarios; para esto se debe presentar un plan en el que se estipulen los diversos cambios estructurales a través de nuevas leyes y reformas.

Cabe destacar que el Gobierno, desde hace más de un mes, ha observado detenidamente los centros penitenciarios, ya que el 12 de mayo la Gaceta Oficial publicó un decreto estableciendo que las autoridades de la DGCIM (Dirección de Contrainteligencia Militar) y la SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) debían trasladar en un máximo de 30 días al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario las funciones de custodia de los ciudadanos privados de la libertad.

Dicha iniciativa causó revuelo y rechazo de los líderes opositores, ya que esto implica que los presos políticos sean trasladados a cárceles comunes, en donde no solo se ven expuestas sus vidas, sino también su integridad.