Integrantes de la primera línea creyeron que la alcaldesa Claudia López estaría presente en la mesa de diálogo, considerando que el lugar de encuentro era la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Principalmente, la reunión estaba dada para este jueves 1 de julio, sobre el medio día se cambió la sede donde se haría la reunión y se trasladó para el Archivo Distrital, y hasta allá llegaron los involucrados; cabe aclarar que representantes de la primera línea de Engativá y Usme no asistieron a la reunión.

Antes de pasar al recinto, los jóvenes representantes de distintas localidades de la capital colombiana acordaron de manera privada algunos puntos que llevarían a la mesa de diálogo, que finalmente no se pudo establecer.

Así mismo, en el lugar también hicieron presencia el veedor distrital, Guillermo Rivera, y el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez. A los pocos minutos de estar reunidos y al enterarse de que la alcaldesa no estaría en la mesa de diálogo, los miembros de la primera línea se levantaron de la conversación alegando falta de garantías.

No obstante, Luis Ernesto les manifestó: “De parte de la Alcaldía seguiremos respondiendo a procesos en Ciudad Bolívar, en Usme y en Suba”, puesto que, para él, son procesos muy heterogéneos; del mismo modo, aseguró que hay algunos que rechazan el espacio, mas, aun así, avanzarán con aquellos que quieran continuar con la construcción.

De igual forma, los integrantes de la primera alegaron que “La alcaldesa nos citó y es una falta de respeto que llegamos acá todos con la disposición y ella nos deje una silla vacía”.

Finalmente, la Primera Línea Portal 80 (Engativá) alegó que: “No vemos pertinente nuestra asistencia sin garantías y condicionados por el gobierno.” Además, seguirá en pie de lucha contra la represión ejercida por este gobierno. El Paro continúa y vamos a seguir resistiendo con el pueblo. “¡Por nuestros muertos ni un minuto de silencio, toda una vida de combate!”.