Este miércoles 7 de julio se dieron a conocer las recomendaciones dadas por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) al Estado colombiano.

La alcandía de Bogotá anunció que se acogerá y adoptará estas medidas dadas por la CIDH para garantizar y proteger los Derechos Humanos en el marco de la protesta social durante el Paro Nacional.

Así mismo, el Distrito informó que las recomendaciones entregadas por el organismo internacional serán incluidas al protocolo de la protesta social en Bogotá, el cual está reglamentado con el decreto 563 de 2015.

Respecto a la Fuerza Pública, la Alcaldía de Bogotá manifestó que reestructurará los procesos de formación en Derechos Humanos para la Policía Metropolitana de Bogotá, incluyendo el acompañamiento de organizaciones que hacen parte de la Mesa Distrital.

Igualmente, desde la administración distrital se fortalecerán las metodologías para identificar casos de abuso policial y personas lesionadas, a través de seguimientos a casos de vulneración de derechos por parte de la Fuerza Pública. Por ende, estas acciones irán acompañadas de la labor de los profesionales de diálogo social y gestores de convivencia con aptitud en resolución de conflictos, enfoque diferencial y de género, con el fin de garantizar el derecho a la protesta.

“… agradecemos y destacamos que la CIDH haya incluido y reconocido en su informe, la información presentada por la alcaldía mayor de Bogotá sobre las gravísimas afectaciones y violaciones de derechos humanos…”, manifestó la alcaldesa Claudia López, refiriéndose al abuso en contra de ciudadanos manifestantes, ciudadanos no participantes en las manifestaciones y de servidores públicos, al igual que a las graves afectaciones a la infraestructura y bienes públicos de la ciudad.