El Gobierno Nacional y distrital aseguran que buscan disminuir los índices de desempleo juvenil, es por esto que la Alcaldía de Bogotá y el ministerio de trabajo lanzaron este plan.

La Alcaldía mayor de Bogotá, de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico y bajo una alianza con el Ministerio de Trabajo, informó el lanzamiento de un programa de Empleo Joven para incentivar la consecución de trabajo de cerca de 50.000 jóvenes de la ciudad en los próximos años.

Según explicó López, lo que se busca con esta estrategia es disminuir los índices de desempleo que, a causa de la pandemia, son demasiado altos, además, aseguró que según la información oficial entregada por el Distrito, la tasa de personas entre los 18 y 28 años de edad que no tienen empleo alcanzó el 26,3 por ciento entre marzo-mayo de este año.

Siendo así, el Distrito optó por ingresar un apoyo a la nómina por los tres primeros meses del contrato laboral con término a un año, equivalente al 55 por ciento de los costos laborales de la contratación de cada nuevo joven. Es decir, se hablaría de una cifra aproximada de 2’406.762 en total por los tres meses.

“El empleo es el mejor rescate social! Por cada joven entre los 18 y 28 años que una empresa contrate recibirá hasta el 80% del valor de su salario por 3 meses”, agregó la mandataria a su cuenta de Twitter, mencionando además que el 55 por ciento lo dará el Distrito y el 25 por ciento el gobierno nacional.