La situación va de mal en peor dejando cientos de damnificados por la ola de inundaciones en Alemania.

De las distintas zonas de Europa, como Suiza y Bélgica, afectadas por las inundaciones que iniciaron el pasado 11 de julio, Alemania es la que más muertes ha presentado, con 155 fallecidos. Esta cifra sigue aumentando con el número de damnificados y desaparecidos. El número total de víctimas llega a 180, con los 27 fallecidos de Bélgica.

Por otro lado, muchos han cuestionado el sistema de alarma frente a catástrofes así, ya que las autoridades encargadas no emitieron ninguna alarma preocupante frente a esto. El jefe del Centro de Previsión y Asesoramiento, Franz-Josef Molé, dijo: “El martes, tras la confirmación de los modelos, emitimos un aviso de mal tiempo extremo, precisamente para las regiones que ahora están afectadas”, sin embargo, muchos han afirmado que esta alerta no habría sido lo suficiente efectiva para prevenir a los habitantes de las localidades más golpeadas.

Así mismo, tras muchas declaraciones, la primera en visitar las localidades más afectadas por estas inundaciones fue la canciller alemana, Angela Merkel, quien aparte de lamentar los hechos prometió el pasado domingo que ordenará una ayuda inmediata para los que sufren esta difícil situación, a través de unas declaraciones, donde afirmó: «Desde ahí nos hacemos una imagen real de lo ocurrido en medio de un panorama surrealista y fantasmagórico«, recalcando que nunca había imaginado ver una situación, como ella misma dice, “surrealista”.

Cabe destacar que los Estados alemanes de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado han sido los primeros y más afectados por estas históricas inundaciones. Además, ya se han abierto varios centros de acogida para las familias que lo perdieron todo en estas inundaciones.