Durante este primer semestre de 2021, el desplazamiento forzado en Colombia aumentó el doble, por lo que, con respecto al año anterior, se han reportado 102 eventos que han afectado a 44.290 personas pertenecientes a 15.340 familias. Estos datos son conformes al último informe publicado el día martes por la Defensoría del Pueblo.

Para el año anterior, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020, fueron reportados 41 eventos de desplazamiento que a su vez afectaron a 13.912 personas de 4.311 familias. «Vemos un aumento del 100 % en los eventos de desplazamiento, pero vemos un aumento del 256 % en el universo de personas afectadas», expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en una rueda de prensa, donde además resaltó «el incremento significativo y la disparada» que ha tenido este fenómeno.

Según una denuncia hecha pública esta semana por el Movimiento Ríos Vivos, en declaraciones por parte de la vocera de este movimiento, Isabel Zuleta manifestó que “debido a amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares irregulares, alrededor de 100 campesinos se han visto desplazados de sus veredas hacia el casco urbano del municipio de Ituango, hacia el norte de Antioquia”. Además, Zuleta añadió que “varios líderes y tenderos recibieron una carta amenazante, lo que provocó el desplazamiento que arrancó desde este miércoles y que ha venido en aumento con la llegada de más familias”.