Santa Marta, La Perla de América, cumple hoy, 29 de julio, 496 años, y será celebrada con la conocida ‘Fiestas del Mar’; de igual modo, la virgen Santa Marta también se conmemora el día de hoy.
La ciudad dos veces santa es la ciudad hispana más antigua de Colombia y una de las más antigua de Sudamérica. Sus calles están llenas de historias, y cabe mencionar que Simón Bolívar dio su último suspiro aquí.
Muchos dicen que es “la ciudad que lo tiene todo”, y no en vano también se le conoce así, ya que tiene playas, ríos, riqueza gastronómica, historias y, seguramente, el atardecer más bonito, en La Bahía. Aquí también puedes encontrar diferentes tipos de clima, pues mientras que en la ciudad suele hacer calor, en la Sierra Nevada hace frío, y en el corregimiento del distrito Minca (zona turística), algunas veces también hace frío.
Con todo lo que ofrece Santa Marta, la mayoría de turistas o extranjeros que la visitan quedan enamorados de ella.
Pero es necesario mencionar que los hijos de esta tierra no la ven como lo maravillosa que es; hay samarios que no cuidan las calles o zonas públicas, también hay muchas personas que tiran basura contribuyendo a malos olores o contaminación.
Yo no soy de aquí, pero le tengo mucho cariño a esta ciudad porque me vio crecer, por eso y mucho más quisiera que Santa Marta progresara siempre, al igual que su gente; me gustaría, además, que sus dirigentes lucharan por esta ciudad.
Santa Marta es una ciudad especial, por eso, invito a todos, nativos y extranjeros, a cuidarla para no dejar perder el encanto que tienen sus playas, ríos, calles históricas y el mágico lugar para ver el atardecer: La Bahía