Según lo presupuestado Se esperaba que en la tarde del miércoles 28 de julio, se decididiríaera la suerte de TransMilenio y su déficit financiero.
En horas de la mañana del miércoles 28 de julio, cuando recién comenzaba la sesión de Hacienda, pudo conocerse una denuncia ciudadana que señalaba a uno de los concejales de vínculos comerciales con la empresa.
Dentro de la declaración que llegó al cabildo vía correo electrónico, se acusó a la concejal Luz Marina Gordillo de “no declarar el impedimento que ostenta al tener familiares que laboren o hacen parte de una de las empresas que se encargan de suministrar personal a TransMilenio…”.
Tras lo ocurrido, Gordillo inmediatamente se refirió a los hechos y rechazó que “cada vez que se discute algo tan importante lleguen ese tipo de anónimos”. Además, aseguró no tener “ningún vinculo comercial con entidades de TransMilenio y asumo mi responsabilidad penal y administrativa”.
Así mismo, Manuel Salazar, mostró por medio de su cuenta de Twitter lo que sería un video de Gordillo en el cual ella advierte que “nada tiene que ver con las empresas por la cuales se le recusa en el anónimo…”.
#MovidaPolitica La presidente de la comisión de Hacienda @gordillo_luz al advertir que nada tiene que ver con las empresas por las cuales se le recusa en el anónimo, declara un receso para analizar esa recusación y ver si continúa el debate y votación del #RescateSocial pic.twitter.com/ujHzXwLoIH
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) July 28, 2021
Finalmente, la funcionaria aseguró que siente tranquilidad al no estar inhabilitada sobre la recusación sobre ella, pero “para mayor tranquilidad de ustedes, pedimos a la presidenta que nos dé mañana la Plenaria para resolver esto”. Así las cosas, el proyecto se votaría, en teoría el viernes 30 de julio en horas de la mañana, mientras, varios cabildantes se sostienen en la presentación de sus proposiciones, procesos que pueden tomar tiempo adicional.