Un acompañamiento de 250 soldados fue dispuesto por el presidente Iván Duque para que estos 4000 desplazados por la violencia regresen a la zona rural del municipio de Ituango, en Antioquia, tras haber escapado de la misma hace una semana. Esta información la hizo oficial el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez.

Por su parte, el líder comunitario Esteban Úsuga declaró que “La gente no está exactamente tranquila, pero quieren estar en sus casas, allá tienen sus animales, sus cosas, sus cultivos”. Este temor coherente de los 4.099 campesinos desplazados se debe a las nuevas intimidaciones que puedan sufrir por parte de quienes los expulsaron de sus tierras recientemente.

Tras días de calamidades por la intimidación que atravesaron estos campesinos, además de resguardarse en albergues en mal estado y varias peticiones al gobierno de Iván Duque, el ministro de Interior estuvo en el municipio para presenciar y declarar: “Observamos algunos de los albergues en donde se concentran las personas víctimas de ese desplazamiento; hay 1.687 familias de las diferentes veredas que se han desplazado al casco urbano, que suman alrededor de 4.099 personas, de las cuales 900 son niños”.

Por lo que a partir de este viernes comenzará el “plan de retorno seguro”. Además, el gobierno aseguró tener identificados a los responsables del desplazamiento, quienes serían disidencias del frente 18 de las FARC, que no se anexaron al proceso de paz, y del grupo paramilitar Clan del Golfo.