Tras varias denuncias e imágenes en donde se evidencian inconsistencias en las porciones y alimentos que les han sido suministrados, a cientos de niños en los colegios de Riohacha, la Contraloría General, inició una investigación.

Según las fotografías que circulan en redes sociales, puede verse una escasa porción de comida e incluso un desbalance en la misma, pues al parecer el almuerzo proporcionado a los menores, constaba de una bebida, un banano y un buñuelo. Ante lo ocurrido, el Contralor General de la Nación, Felipe Córdoba Larrarte, decidió dirigirse a Cotoprix, corregimiento en la Guajira, donde tienen origen diversas denuncias, manifestando que solo un 60% de los estudiantes, estarían recibiendo alimentación, la cual carece de la ración de proteína adecuada.

Posteriormente, el funcionario afirmó lo siguiente «solamente el 60 por ciento de los niños de Cotoprix están recibiendo su alimentación; por ello estamos con nuestro equipo técnico en La Guajira revisando cada uno de los temas para que todos los niños puedan recibir por parte del contratista la alimentación que ha sido contratada».

Cabe resaltar que la obligación con los procesos relacionados a este proyecto, recaen sobre las entidades territoriales, contratistas y supervisores, quienes deberían revisar la calidad de la alimentación escolar. Actualmente hay 153 procesos en contra del Programa de Alimentación Escolar por $47.000 millones, por inconsistencias en distintas partes del país, según un informe reciente de la Contraloría.