El mes de julio está a punto de finalizar su rumbo en el planeta, sin embargo, los artistas locales siguen trayendo más música, para que arme su playlist. 

Lola- Electric Mistakes 

La banda bogotana vuelve al ruedo, presentando su tercer álbum, un disco que mantiene la esencia de la agrupación con un sonido, un poco más tranquilo, desgarrador y poderoso, frente a lo que siempre hemos escuchado con diversas combinaciones de rock alternativo

De este nuevo trabajo, ya se han lanzado diez canciones de las cuales, habíamos conocido “4-4-2” y “Chris” en donde participa Mateo París de Oh’laville, estas resultaron ser el abrebocas del álbum, mostrando esos matices de emociones diversas e historias profundas al mejor estilo del rock alternativo. 

En “Lola” se puede ver un lado nuevo, empezando con tintes que exploran los sintetizadores, las voces profundas y suaves, esto suele ser más común en temas como “angel”, “Emma”, y “despiadado y cruel”, donde logra percibirse un diverso junte de sonidos, generando todo un tono musical, distinto a lo que veníamos acostumbrados a escuchar en la banda. 

Después de un año difícil y pandémico, con las letras aluden a dar un mensaje de aliento, para cada persona que escuche el álbum, manteniendo siempre dentro de sus canciones el tratar temas como la salud mental, evidenciando lo desgarrador, eufórico, nostálgico que puede resultar, vivir con un trastorno mental

Un álbum muy al estilo de Electric Mistakes, con la voz de Juan Hernández manteniendo esa sobriedad en sus canciones, y un equipo de chicas que hacen un junte bastante poderoso para esta nueva entrega musical.

 

Después de dos años, algunos sencillos, conciertos cancelados, y un montón de trabajo, la banda que mezcla sonidos de shoegaze y dreampop, ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo álbum.

En este tiempo extraño de ires y venires, la música no se ha detenido, aunque, para los artistas independientes, seguir con sus proyectos en medio de toda la situación, generada a causa de la pandemia resulta complicado, estos no han dejado de componer, producir y buscar espacios donde puedan mostrar su arte. 

Como intro del álbum, presentan “retomar” una canción que abre esa puerta a la exploración planteada por la banda, mediante sonidos, así nos adentran en un mundo de indie, rock, garage y la melodiosa voz de Ivanna Palacio.

Dentro de las letras se refleja un tono de melancolía por recordar lo que ya no está, recordar el pasado, un momento e incluso un instante que ahora resulta fugaz, en medio de sintetizadores, guitarra sombrías, y una diversidad de sentimientos conectados para cantarle a lo que se fue. 

Otro recomendado musical que debe mantener dentro de su playlist, para empaparse del trabajo tan duro y profundo que tienen las bandas bogotanas emergentes, mientras se sumerge en la variedad de emociones que presenta Encarta 98.

Tierra- Bomba Estéreo

Con un nuevo LP, la agrupación colombiana le canta a la naturaleza, dejando un mensaje de la importancia del medio ambiente, con esos sonidos caribeños que ponen a bailar, gozar pero siempre a reflexionar con la poderosa voz de Li Saumet

De este trabajo, se desprenden tres canciones “lento”, “conexión” y “tierra”, temas que mezclan los sonidos de instrumentos colombianos, como los tambores, marimbas, flautas, con matices de electropop, sonidos del caribe y cumbia. 

En las letras los colombianos, le apuestan a dar una crítica al caos generado por la tecnología en las relaciones interpersonales en la sociedad, dando una invitación para gozar, bailar, y repensar el mundo en el que estamos viviendo.