El pasado 1 de agosto la deportista olímpica Krystsina Tsimanóuskaya denunció a la Federación Bielorrusa de Atletismo, pues aseguró que la amenazaron de repatriación forzosa.
Todo inició cuando Krystsina hizo algunas críticas en contra de la federación de su país, pues al parecer la querían obligar a participar en una categoría que no le correspondía, por lo que, decidieron ponerle fin a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para regresarla a su país, en el que al parecer tenían intenciones de llevarla a la cárcel
Inmediatamente la atleta se puso en contacto con el comité de organización de los juegos, rechazó el viaje de regreso y se contactó con las autoridades japonesas para solicitar protección, pues temía por lo que le pudiera pasar si regresaba a su país.
Ante lo sucedido, el viceministro polaco de Relaciones Exteriores, Marcin Przydacz, publicó mediante Twitter que: “Polonia hará lo que sea necesario para ayudarla a continuar su carrera deportiva”, por lo que, Tsimanóuskaya recibió un visado humanitario y hoy en horas de la madrugada inició su viaje rumbo a Polonia en donde se refugiará.
Poland 🇵🇱 is ready to help Kryscina Tsimanouskaya a Belarusian athlete ordered by the Lukashenka regime to return form Olympic Games to Minsk. She was offered a humanitarian visa and is free to pursue her sporting career in Poland if she so chooses.
— Marcin Przydacz (@marcin_przydacz) August 1, 2021
Además de esto, cabe mencionar que a Arseni Zdanevich, esposo de la deportista, también le aprobaron el visado humanitario, pues las amenazas de condena también podrían recaer sobre él.