Este lunes 9 de agosto se continuó con la audiencia de imputación de cargos contra Carolina Galván por la desaparición de su pequeña hija de 23 meses, Sara Sofía Galván, quien desapareció en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, en el mes de enero.

Los argumentos presentados por una fiscal del Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género fueron determinantes para que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Carolina Galván Cuesta, quien estaría involucrada en la desaparición de su hija en la capital colombiana; ya que los elementos de prueba dan constancia de que Carolina y su compañero sentimental, Nilson Díaz, habrían ocultado a la menor de edad y entregado información falsa sobre su paradero tanto a familiares como conocidos y autoridades.

Por ende, la Fiscalía imputó cargos a Galván por el delito de desaparición forzada agravada, pero el cargo no fue aceptado; por este hecho fue judicializado y enviado a la cárcel Nilson Díaz.

Así mismo, al término de la diligencia de defensa de Carolina Galván se interpuso recurso de apelación, que será resuelto en segunda instancia; ya que el pasado viernes 6 de agosto, cuando se dio inicio a la audiencia, la fiscal del caso hizo un recuento detallado de las múltiples versiones que la acusada ha entregado a las autoridades sobre la suerte y el paradero de la menor.

Estas versiones van desde que la vendió, pasando porque alguien se la robó y finalizando con que se le murió y Nilson Díaz la envolvió en un saco y la arrojó al río Tunjuelito.

No obstante, la representante de la Fiscalía General de la Nación le solicitó al juez que lleva el caso que Carolina sea trasladada a una cárcel mientras se avanza con la investigación.

A su vez, se pronunció el abogado de Galván y Díaz, quien pidió que no se permita que la responsabilidad de Carolina sea retirada por el argumento de que ella actuó por miedo.