Debido al gran avance de la Variante Delta y al incremento de contagios en el país, en organizaciones públicas y establecimientos se empezó a exigir la vacuna contra el COVID-19 a los empleados.
En las últimas semanas, Estados Unidos le ha apostado a la obligatoriedad de la vacuna debido a que hay personas que no quieren acceder por voluntad propia al biológico, por lo que, para retomar con rapidez la normalidad, miles de empresas como Walmart, Facebook, CNN y Walt Disney le están exigiendo a sus trabajadores que se presenten con las dosis aplicadas.
Ante el éxito que tuvo esta iniciativa, establecimientos más pequeños como restaurantes, discotecas, hoteles y demás han decidido unirse, teniendo en cuenta que es de vital importancia el bienestar de sus empleados mientras se combate el coronavirus.
Por otro lado, también es importante mencionar que el Secretario de Salud, Xavier Becerra, declaró como obligatorio el proceso de vacunación para personal sanitario federal, y además aseguró que: “»Nuestro objetivo número uno es la salud y la seguridad del público estadounidense, incluida nuestra fuerza de trabajo federal».
Adicional a lo anterior, en Florida, uno de los estados más importantes del país, el número de personas hospitalizadas por el COVID ha llegado a su límite con el 86,19% de la ocupación de camas, así que, el Gobierno pidió a los ciudadanos que, nuevamente, retomen los cuidados en sitios públicos.
Por el momento, en países alrededor del mundo no se descarta la posibilidad de implementar la solución propuesta por Estados Unidos, gracias a que se considera que es una medida óptima que asegura el retorno a las actividades con mayor flujo y seguridad.