El anuncio de la llegada de los 1.500 policías lo hizo el ministro de Defensa, Diego Molano, quien también fue concejal de la ciudad de Bogotá y conoce a la perfección los problemas de seguridad en la capital.

Mi compromiso en con Bogotá, sobre todo ahora, ante la grave situación y la solicitud de apoyo de la alcaldesa Claudia López”, afirmó Molano.

Luego de estas palabras, se esclareció que la primera medida que se llevará a cabo es la activación de una fuerza especial, que comenzó hoy, viernes 13, en la que intervendrán 1.500 uniformados de la Policía Nacional.

Posterior a esto, Molano aseguró que ya se hicieron varias capturas y judicializaciones. Una de ellas es la del hincha de Nacional que agredió a uno de Santa Fe, y otra, la desarticulación de bandas de trata de personas.

Por su parte, la alcaldesa mayor afirmó en su cuenta de Twitter que hoy en Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar se hizo captura de cuatro bandas criminales, que equivalen a 22 personas en la cárcel; “… la delincuencia se combate con resultados y trabajo coordinado. Las calles tranquilas son para los ciudadanos y la cárcel es para los delincuentes…”, trinó la mandataria.

Así mismo, cinco generales liderarán el mismo número de comandos situacionales, los cuales son: El mayor general Fabián Laurence Cárdenas Leonel, brigadier general Norberto Mujica Jaime, mayor general Fernando Murillo Orrego, mayor general Hernán Alejandro Bustamante Jiménez, y, en lo que concierne ciclorrutas y bicicorredores, el mayor general Juan Alberto Libreros Morales.